Dónde ver hoy el Mundial MotoGP 2023 Online, TV y Diferido

¿Quieres saber dónde ver todas las carreras del Mundial de MotoGP en streaming, en diferido o en TV? En Selectra TV te contamos todo lo que necesitas para no perderte una sola carrera.

Dónde ver MotoGP en 2023
Durante años y años, TVE fue la encargada de ofrecer el Mundial de Motociclismo en abierto. Los domingos de carrera se saldaban con audiencias monstruosas, gracias a una afición fiel que ni se planteaba el precio que pagaba el Ente Público por los derechos de emisión.
Curiosamente, en la época en la que las plataformas de streaming y de pago mantienen una lucha más encarnizada, Movistar Plus y DAZN han sabido alcanzar una alianza histórica que permitirá ver las carreras de MotoGP en ambos servicios.
Muchas son las voces especializadas que señalan al deporte en directo como el próximo hito a conquistar por las plataformas de streaming. De hecho, algunas como HBO o Youtube ya han emitido eventos deportivos relevantes con anterioridad. Es cuestión de tiempo que Netflix, Amazon Prime Video o Apple TV+ traten de coger su parte de un pastel tan goloso como es el Mundial de Moto GP.
Ver MotoGP en DAZN

Como te hemos comentado anteriormente, DAZN cuenta con los derechos de emisión de MotoGP en España para 2023. Es tan sencillo como suscribirse a la plataforma.
Eso sí, en el caso de DAZN, ver el Mundial de MotoGP, además del resto de competiciones del Mundial de Motociclismo: Moto2, Moto3 y MotoE, es tan sencillo como suscribirse a la plataforma. A estas cuatro competiciones tienes que sumar otras como la Premier League, Euroleague, Copa del Rey o la ya mencionada Fórmula 1, entre otras, que te ofrece DAZN en exclusiva.
- DAZN Esencial Pago Mensual - 18,99 euros
- DAZN Esencial Pago Anual - 149,99 euros (el mes sale a 12,99 euros)
Ver MotoGP en Movistar Plus
La irrupción de DAZN> en el panorama audiovisual deportivo ha supuesto un duro varapalo para Movistar Plus, pues le ha quitado los derechos de competiciones con millones de seguidores. No obstante, como hemos comentado, Movistar Plus se ha movido de forma inteligente y ha alcanzado un acuerdo con DAZN para compartir los derechos de emisión de ambas competiciones. Éste es el motivo por el que vas a poder ver las carreras de MotoGP online en DAZN con Movistar Plus.
Para poder ver el Mundial de Moto GP online, Movistar Plus ha dispuesto dos canales específicos de motor en los que disfrutar todos los Grandes Premios del Mundial de MotoGP en 2023.
- DAZN 1
- DAZN 2
Tienes 2 opciones para contratar DAZN con Movistar Plus:
- Contratar una tarifa fusión y añadir el paquete MOTOR por 10 euros al mes.
- Contratar la tarifa Fusión Total Plus que incluye DAZN.
Ver MotoGP en Videopass
Y por si éramos pocos, resulta que el Mundial de MotoGP también dispone de un servicio de retransmisión en streaming oficial por 140 €.
Conocido como Videopass, este servicio permite a los usuarios ver todo el Mundial en streaming y en diferido, incluyendo las carreras de MotoGP, Moto2, Moto3 y MotoE.
Una de las ventajas de Videopass es el formato multipantalla de la emisión oficial en carrera. Tomas espectaculares, puntos de vista impensables y una experiencia que, por momentos, simula un POV (Punto de vista o Point of view).
Además, el espectador podrá seleccionar la cámara desde la que quiere ver la carrera. Y ojo que algunas opciones van desde las motos en carrera, el helicóptero o la espectacular cámara 360º on board que está causando sensación.
Todo con el añadido de una retransmisión de calidad, imagen de tremenda resolución, repeticiones al momento y facilidad absoluta para ir al momento que quieras de la carrera. Sin duda, una opción más que interesante.
Ver MotoGP en La 1
Por otro lado, a falta de confirmación, todo apunta a que TVE y DAZN volverán a acordar la retransmisión de dos Grandes Premios del Mundial de Moto GP en abierto.
Dónde ver MotoGP en diferido en 2023

¿Es posible ver las carreras de MotoGP 2023 repetidas? Claro que sí. El servicio on demand es imprescindible en las competiciones deportivas pues, por los motivos que sean no todo el mundo puede verlas en directo.
Así, tanto en Movistar Plus, como en DAZN, como en Videopass podrás ver las carreras de MotoGP repetidas al poco de que éstas hayan terminado. Eso sí, te recomendamos aislarte por completo del mundo, si no quieres spoilers de quién ha ganado.
- DAZN - La plataforma británica comparte todas las carreras bajo demanda minutos después de su finalización. Podrás verla cómo y cuándo quieras, sin preocuparte de llegar a verlas en directo, cosa que no siempre es posible.
- Movistar Plus - En el acuerdo entre Movistar Plus y DAZN, además de las carreras en directo, Movistar Plus también obtuvo la posibilidad de ver las carreras de MotoGP repetidas. Podrás encontrar cada carrera en su menú, para verlas en diferido. Además, en los canales DAZN 3 y DAZN 4 repiten muchos Grandes Premios, eso sí, en estos dos últimos canales no podrás elegir el contenido, sino que te tocará ver el que estén emitiendo en ese momento.
- MotoGP Videopass - Entre las ventajas de este servicio, está el catálogo bajo demanda que ofrecen a sus clientes. Más de 45.000 vídeos con más de 30 años de competición y, como no, todos los grandes premios de MotoGP para ver en diferido, además de resúmenes, reportajes y las últimas noticias.
¿Puedo ver MotoGP gratis online en español?
Lo cierto es que actualmente no hay ninguna plataforma disponible para ver el Mundial de Moto GP gratis en streaming en español. Pero está previsto que TVE emita una o dos carreras del Mundial de MotoGP gratis y en abierto en 2023.
Pilotos y motos del Mundial de MotoGP 2023
La parrilla de MotoGP se ha ido cerrando como cada año, por lo que ya sabemos quienes participarán en esta nueva temporada. Gane quien gane, lo que está claro es que el nuevo campeón saldrá de esta lista de pilotos de MotoGP 2023:
Jorge Martín | DUCATI - 89 (España) |
---|---|
Remy Gardner | KTM - 87 (Australia) |
Pecco Bagnaia | DUCATI - 63 (Italia) |
Darryn Binder | YAMAHA - 40 (Sudáfrica) |
Fabio Quartararo | YAMAHA - 20 (Francia) |
Franco Morbidelli | YAMAHA - 21 (Italia) |
Enea Bastianini | DUCATI - 23 (Italia) |
Raúl Fernández | KTM - 25 (España) |
Takaaki Nakagami | HONDA - 30 (Japón) |
Maverick Viñales | APRILIA - 32 (Italia) |
Brad Binder | KTM - 33 (Sudáfrica) |
Fabio Di Giannantonioer | DUCATI - 49 (Australia) |
Joan Mir | SUZUKI - 36 (España) |
Aleix Espargaró | APRILIA - 41 (España) |
Álex Rins | SUZUKI - 42 (España) |
Jack Miller | DUCATI - 43 (Australia) |
Pol Espargaró | HONDA - 44 (España) |
Marco Bezzecchi | DUCATI - 72 (Italia) |
Andrea Dovizioso | YAMAHA - 4 (Italia) |
Luca Marini | DUCATI - 10 (Italia) |
Álex Márquez | HONDA - 73 (España) |
Miguel Oliveira | KTM - 88 (Portugal) |
Jorge Martín | DUCATI - 89 (España) |
Marc Márquez | HONDA - 93 (España) |
Calendario de MotoGP 2023: fechas, circuitos y Grandes Premios
Un total de 21 carreras serán las que tenga el Mundial de MotoGP 2023. Un campeonato que se prolongará hasta el próximo 19 de noviembre de 2023, cuando se celebrará la última prueba en Catar, tras recorrer el mundo varias veces. Por tal motivo, conviene tener a mano el calendario de Moto GP para saber en qué Grandes Premios tocará madrugar.
Y es que, mientras el Mundial de MotoGP esté en Europa, los horarios serán accesibles. Pero claro, la gira asiática que comenzará el 24 de septiembre en India, supondrá elegir entre madrugar o mantenerse despierto hasta que empiece la carrera.
Sea como sea, aquí tienes el calendario de Moto GP de 2023 completo, con fechas, circuitos y Grandes Premios.
- 24-26 de marzo - GP de Portugal - Circuito Internacional del Algarve
- 31-2 de abril - GP de Argentina - Autódromo Internacional de Termas de Río Hondo
- 14-16 de abril - GP de las Américas - Circuito de las Américas
- 28-30 de abril - GP de España - Circuito de Jeréz Ángel Nieto
- 12-14 de mayo - GP de Francia - Circuito de Le Mans
- 9-11 de junio - GP de Italia - Autódromo del Mugello
- 16-18 de junio - GP de Alemania - Circuito de Sachsenring
- 23-25 de junio - GP de Países Bajos - TT Circuit Assen
- 7-9 de julio - GP de Kazajistán - Sokol International Racetrack
- 4-6 de agosto - GP de Gran Bretaña - Circuito de Silverstone
- 18-20 de agosto - GP de Austria - Red Bull Ring Spielberg
- 3-5 de septiembre - GP de Catalunya - Circuit de Barcelona Catalunya
- 8-10 de septiembre - GP de San Marino - Circuito de Mundial de Misano Marco Simoncelli
- 22-24 de septiembre - GP de India - Buddh International Circuit
- 29-1 de octubre - GP de Japón - Circuito de Twin Ring Motegi
- 13-15 de octubre - GP de Indonesia - Circuito Urbano Internacional de Mandalika
- 20-22 de octubre - GP de Australia - Circuito de Phillip Island
- 27-29 de octubre - GP de Tailandia - Circuito Internacional de Chang
- 10-12 de noviembre - GP de Malasia - Circuito Internacional de Sepang
- 17-19 de noviembre - GP de Qatar - Circuito Internacional de Losail