¿Dónde ver el WEC? Disfruta del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA

En el mundo de los deportes de motor existen varios campeonatos que ponen a prueba a los mejores pilotos de élite. Pero, sin duda, los más exigentes son los que tienen que ver con la resistencia. Pruebas (casi) interminables de varias horas que llevan al límite tanto a los coches como a los pilotos. Este tipo de pruebas están englobadas dentro del Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA. Así que si quieres saber dónde ver el WEC, en este artículo te contamos todo lo que necesitas saber: calendario, circuitos, participantes y las principales pruebas de la temporada de resistencia.
¿Qué es el WEC?
El WEC es el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA, denominado así por sus siglas en inglés: World Endurance Championship. Este campeonato alberga algunas de las pruebas de resistencia más conocidas del mundo del motor, en seis pruebas solo aptas para los pilotos más experimentados.
La competición es la evolución de la antigua Copa Intercontinental Le Mans que se disputó hasta 2010. En adelante, la FIA (Federación Internacional de Automovilismo) tomó las riendas de la competición para ofrecer el mejor espectáculo posible.
En ella, al igual que ocurre en el Mundial de Fórmula 1, se disputan varios grandes premios en los que los pilotos compiten por obtener la mejor posición en cada carrera y sumar valiosos puntos para proclamarse campeones del mundo a final de temporada.
Carreras legendarias como las 24 Horas de Le Mans forman parte de un exigente calendario que pasa por seis circuitos en los que los pilotos deberán luchar contra su propio aguante, con pruebas que van desde las seis a las 24 horas de carrera.
El sistema de puntuación del WEC de esta temporada cuenta con diferentes puntuaciones para las distintas pruebas, dependiendo de si son carreras de 6 horas de duración, pruebas de 8-10 horas o las 24 Horas de Le Mans. En todas las rondas se brinda un punto por obtener la pole position. En la siguiente tabla puedes consultar cómo se asignan los puntos.
Clasificación | 6 horas | 8-10 horas | 24 horas |
---|---|---|---|
Pole Position | 1 Punto | 1 Punto | 1 Punto |
1º Clasificado | 25 Puntos | 38 Puntos | 50 Puntos |
2º Clasificado | 18 Puntos | 27 Puntos | 36 Puntos |
3º Clasificado | 15 Puntos | 23 Puntos | 30 Puntos |
4º Clasificado | 12 Puntos | 18 Puntos | 24 Puntos |
5º Clasificado | 10 Puntos | 15 Puntos | 20 Puntos |
6º Clasificado | 8 Puntos | 12 Puntos | 16 Puntos |
7º Clasificado | 6 Puntos | 9 Puntos | 12 Puntos |
8º Clasificado | 4 Puntos | 6 Puntos | 8 Puntos |
9º Clasificado | 2 Puntos | 3 Puntos | 4 Puntos |
10º Clasificado | 1 Puntos | 2 Puntos | 2 Puntos |
Cada competidor que termine tras el décimo puesto | 0.5 Puntos | 1 Puntos | 1 Puntos |
Calendario del WEC 2022
El calendario WEC 2022 ya está fijado para esta temporada y se disputará a lo largo de seis pruebas (más una prueba de pretemporada) de abril a noviembre. En la siguiente tabla puedes ver todas las carreras del WEC 2022:
Jornada | Fecha | Prueba | Circuito | País |
---|---|---|---|---|
1 | 18 de marzo de 2022 | 1000 millas de Sebring | Sebring International Raceway, Sebring | EE.UU. |
2 | 1 de mayo de 2022 | 6 Horas de Spa | Circuito de Spa-Francorchamps, Spa | Bélgica |
3 | 11-12 de junio de 2022 | 24 Horas de Le Mans | Circuito de la Sarthe, Le Mans | Francia |
4 | 10 de julio de 2022 | 6 Horas de Monza | Autodromo Nazionale di Monza | Italia |
5 | 11 de septiembre de 2022 | 6 Horas de Fuji | Fuji Speedway, Oyama | Japón |
6 | 11 de noviembre de 2022 | 6 Horas de Baréin | Circuito Internacional de Baréin, Sakhir | Baréin |
¿Dónde ver el WEC?
Si las pruebas de resistencia son lo tuyo y te estás preguntando dónde ver el WEC 2022, la respuesta es que podrás hacerlo en varios canales de las plataformas de streaming más conocidas. Tanto Discovery Max (DMAX) como Eurosport emiten las seis pruebas que componen el calendario de endurance de la temporada 2022.

Ver el WEC en Eurosport
Para tener acceso a Eurosport deberás tener contratadas una de las tarifas convergentes de estas tres operadoras: Movistar Plus, Vodafone TV y Orange TV.
Ver el WEC en Movistar Plus
En el caso de Movistar Plus, tienes la opción de contratar cualquiera de sus Tarifas Fusión, excepto Fusión 0. Todas estas tarifas que te detallamos a continuación incluyen el canal Eurosport 1 y Eurosport 2:
Ver el WEC en Vodafone TV
Si tu operador es Vodafone, puedes disfrutar de Eurosport 1 contratando una de sus tarifas convergentes. Estas son las tarifas con fibra, móvil, fijo y televisión que te ofrece la operadora:
Ver el WEC en Orange TV
Si te interesa ver todo el WEC con Orange, tendrás que contratar una de las tarifas que incluyan el pack TV Total. Este pack cuenta con Eurosport 1 entre sus canales.
Ver el WEC en DAZN ¿Es posible?
Aunque pueda parecer extraño, DAZN no emitirá el WEC 2022. Sin embargo, sí que podrás ver otras de las competiciones de motor más emblemáticas, como el Mundial de Fórmula 1, el Mundial de MotoGP o las 24 horas de Le Mans de Motociclismo.
Ver el WEC gratis
Si aún te lo estás pensando y no te decides, te contamos que existe una posibilidad para ver el WEC gratis. Esto incluye todas las pruebas de resistencia más exigentes del mundo del motor y, por supuesto, la participación de Fernando Alonso en el WEC.
Hacerlo es tan sencillo como sintonizar tu TDT para ver el canal Discovery Max, algo que puedes hacer desde cualquier televisor compatible en España.

Los equipos y pilotos que participan en el WEC 2022
En las diferentes pruebas del WEC 2022 participarán con cuatro categorías de coches (Hypercar, LMP2, LMGTE Pro y LMGTE Amateur). En cada prueba, cada equipo cuenta con varios pilotos para garantizarse que puedan cruzar la línea de meta. Este es el listado completo de los equipos del WEC en 2022:
Hypercar:
- Toyota Gazoo Racing
- Alpine Elf Matmut
- Glickenhaus Racing
- Peugeot Sport
LMP2:
- AF Corse
- G-Drive Racing
- Inter Europol Competition
- United Autosports USA
- Ultimate
- Team Penske
- Prema Orlen Team
LMGTE Pro:
- AF Corse
- Porsche GT Team
- Corvette Racing
LMGTE Amateur:
- AF Corse
- Spirit of Race
- TF Sport
- D´Station Racing
- Team Project 1
- Iron Lynx
- Iron Dames
- Dempsey-Proton
- GR Racing
- Northwest AMR