¿Dónde ver el Super Bowl? La gran final de la NFL

El fútbol americano es el deporte más seguido en Estados Unidos, con cifras que rebasan los cientos de millones de espectadores en la gran final: el Super Bowl. El partido es uno de los espectáculos deportivos más seguidos del mundo y cuenta con varios momentos clave, como el intermedio o el himno nacional, que son muy comentados en redes sociales cada año. Pero, en definitiva, estamos ante el partido que decide al campeón de la temporada que se hace con el trofeo Vince Lombardi. Si quieres saber dónde ver el Super Bowl 2021, quédate con nosotros porque vamos contarte todas las curiosidades y fechas para disfrutar de la gran cita del fútbol americano.
¿Qué es el Super Bowl?
El Superbowl es algo más que un partido de fútbol americano. El evento de deportes más grande de Estados Unidos, solo comparable al baloncesto con las finales de la NBA, es una cita ineludible para los fans de este deporte. Una noche mágica en la que los amigos y familiares se juntan alrededor de una buena cena de picoteo, tradicionalmente con barbacoa y alitas, para disfrutar del partido.
Pero centrándonos estrictamente en lo deportivo, el Super Bowl es el punto culminante de la temporada de la NFL (la liga nacional de fútbol americano de Estados Unidos).
Disfruta un mes gratis del mejor deporte
Solo en DAZNLa gran final la disputan los dos campeones de conferencia y este año enfrentará al Kansas City Chiefs de la Conferencia de Fútbol Americano (AFC) y actual campeón del Super Bowl contra el campeón de la Conferencia Nacional de Fútbol Americano (NFC), los Tampa Bay Buccaneers.
Como dato curioso, Tampa Bay jugará la final en su propio estadio, siendo esta la primera vez que sucede en la historia de la NFL. Además, será el partido con menor asistencia de la historia, dado que, por las medidas de seguridad por el coronavirus, el estadio solo albergará a 25,000 aficionados.
Palmarés y ganadores del Super Bowl
Como ocurre en la mayoría de competiciones estadounidenses, la NFL es un torneo muy igualado en el que, literalmente, cualquier equipo puede aspirar a ser campeón. De hecho, se da la curiosa circunstancia de que existen más equipos que han ganado el Super Bowl que escuadras que no lo han hecho. En la siguiente tabla puedes ver los campeones en alguna de sus ediciones:
Equipo | Títulos | Años campeón |
---|---|---|
New England Patriots | 6 | 2002, 2004, 2005, 2015, 2017 y 2019 |
Pittsburgh Steelers | 6 | 1975, 1976, 1979, 1980, 2006 y 2009 |
Dallas Cowboys | 5 | 1972, 1978, 1993, 1994 y 1996 |
San Francisco 49ers | 5 | 1982, 1985, 1989, 1990 y 1995 |
Green Bay Packers | 4 | 1967, 1968, 1997 y 2011 |
New York Giants | 4 | 1987, 1991, 2008 y 2012 |
Denver Broncos | 3 | 1998, 1999 y 2016 |
Las Vegas Raiders | 3 | 1977, 1981 y 1984 |
Washington Redskins | 3 | 1983, 1988 y 1992 |
Miami Dolphins | 2 | 1973 y 1974 |
Indianapolis Colts | 2 | 1971 y 2007 |
Kansas City Chiefs | 2 | 1970 y 2020 |
Baltimore Ravens | 2 | 2001 y 2013 |
Tampa Bay Buccaneers | 2 | 2003 y 2021 |
Los Angeles Rams | 1 | 2000 |
Seattle Seahawks | 1 | 2014 |
Philadelphia Eagles | 1 | 2018 |
Chicago Bears | 1 | 1986 |
New York Jets | 1 | 1969 |
New Orleans Saints | 1 | 2010 |
¿Dónde ver el Super Bowl 2021?

Los derechos de emisión de la NFL en México se reparten, por lo general, entre Televisa y TV Azteca, en el plano de la TV abierta, como entre ESPN y Fox Sports en el sector de la TV de paga.
Televisa
Aunque Televisa transmite en vivo y en directo el partido del Super Bowl, es también posible disfrutar de esos partidos mediante streaming con su servicio Blim, el que tiene un costo de $109 pesos mensuales
Esta mensualidad te da acceso no sólo a las películas, series y novelas de Blim, sino que también a la TV en vivo y en directo vía streaming, además de permitirte ver algunos otros canales por los que tendrías que pagar, como, por ejemplo, TUDN, el canal exclusivamente deportivo de Televisa.
Dicho lo anterior, te presentamos cómo queda el esquema de precios de Blim:
Beneficios | Básico | Premium |
---|---|---|
Crear hasta 5 perfiles | No | Sí |
Descarga para ver sin conexión | No | Sí |
35 canales de TV | No | Sí |
Sin pausas comerciales (excepto canales en vivo) | No | Sí |
Más de 14 horas de contenidos gratuitos | Sí | Sí |
Más de 37 mil horas de contenidos premium | No | Sí |
Pre-estrenos exclusivos, antes que en TV | No | Sí |
Futbol en vivo y en directo | No | Sí |
Precio mensual | $0 | $109 |
Precios y servicios a junio de 2021
En resumidas cuentas, la cosa queda así:
- Plan gratuito: 0 pesos
- Plan Premium: $109 pesos
- Semestral: $549 pesos (sólo a través de Google Play Store o App Store).
- Anual: $999 pesos (ahorro del 16%).
TV Azteca
Esta televisora también tiene derechos de transmisión de los partidos de la NFL, por lo que, al igual que Televisa, encontrarás canales, programas y personal especializado para dar realce a la transmisión de dichos encuentros, y para mayor disfrute de los fanáticos del fútbol americano.
ESPN
ESPN es uno de los canales de deportes más socorridos por los fans cuando buscan tener una cobertura completa de sus disciplinas favoritas. Pero para disfrutar todo esto, hay que contratar un paquete con alguno de los operadores de TV de paga. A continuación, te dejamos los paquetes con Megacable, Izzi y Sky Sports:
Paquete | Internet Ilimitado (Mbps) | Xview+ | Telefonía fija | Extras (Primeros 3 meses) | Costo |
---|---|---|---|---|---|
Xview 20 | 20 | Sí (+ de 80 canales) | Sí | Prime Video y Mega Móvil | $370 |
Xview 30 | 30 | Sí (+ de 80 canales) | Sí | Prime Video y Mega Móvil | $420 |
Xview 50 | 50 | Sí (+ de 80 canales) | Sí | Prime Video y Mega Móvil | $470 |
Xview 80 | 80 | Sí (+ de 80 canales) | Sí | Prime Video y Mega Móvil | $520 |
Xview 100 | 100 | Sí (+ de 80 canales) | Sí | Prime Video y Mega Móvil | $570 |
Xview Total Premier 150 | 150 | Sí (+ de 150 canales) | Sí | Prime Video, Mega Móvil, HBO y Star | $999 |
Xview Total Premier 350 | 350 | Sí (+ de 150 canales) | Sí | Prime Video y Mega Móvil | $1,299 |
Xview Total Premier 500 | 500 | Sí (+ de 150 canales) | Sí | Prime Video y Mega Móvil | $1,499 |
Xview Total Streaming 150 | 150 | Sí (+ de 150 canales) | Sí | Prime Video, Mega Móvil y Netflix | $999 |
Xview Total 200 | 200 | Sí (+ de 150 canales) | Sí | Prime Video, Mega Móvil, HBO, Star y Netflix | $1,299 |
Xview Total 350 | 350 | Sí (+ de 150 canales) | Sí | Prime Video, Mega Móvil, HBO, Star y Netflix | $1,499 |
Xview Total 500 | 500 | Sí (+ de 150 canales) | Sí | Prime Video, Mega Móvil, HBO, Star y Netflix | $1,699 |
Precios a junio de 2021
Paquete | Internet (Mbps) | izzi TV | Telefonía | Extras (Primeros 6 meses) | Costo |
---|---|---|---|---|---|
izzi 30 | 30 | Sí (+60 canales) | Sí | 1 extensión izzitv | $540 |
izzi 50 | 50 | Sí (+60 canales) | Sí | 1 extensión izzitv | $590 |
izz 100 | 100 | Sí (+200 canales) | Sí | 1 extensión izzitv | $780 |
izzi 200 | 200 | Sí (+200 canales) | Sí | 1 extensión izzitv | $1,140 |
izzi 500 | 500 | Sí (+200 canales) | Sí | 1 extensión izzitv | $1,640 |
izzi 1000+ | 1000 | Sí (+200 canales) | Sí | 1 extensión izzitv | $2,140 |
Precios a junio de 2021
Por su parte, Sky Sports busca ofrecer a los fanáticos de todo tipo de deportes la mejor manera de mantenerse al tanto de cualquier disciplina, incluyendo entre sus canales, desde luego, a ESPN.
Además de todos los canales de deportes que puedas imaginarte, Sky Sports incluye también una serie de canales que son de interés general, tales como canales de aire o TV abierta, varios canales de Televisa, así como de TV Azteca.
El precio por el paquete de Sky Sports es el más económico de los ofrecimientos que hasta ahora hemos visto, pues su precio es de $260 pesos al mes y en prepago. Aunque a esto hay que sumar una cuota de suscripción, que incluye la instalación de un equipo, antena y control remoto.
Fox Sports
Con respecto a Fox Sports, hay que recordar que sucede lo mismo que con ESPN, es decir, forma parte, por lo general, de un sistema de suscripción con un operador de TV de paga, por lo que, para acceder a sus contenidos, deberás de contar con una membresía activa con provedores tales como:
- Star TV
- Ultravisión
- Dish
- Movistar
- Megacable
- Izzi
- Sky (por Blue To Go)
- Claro Video
- Totalplay
- Giga Cable
- Tool Box
Ver el Super Bowl 2021 gratis ¿Es posible?
¡Sí que lo es! Recuerda que dos empresas de TV abierta cuentan con los derechos para la transmisión en vivo, de este gran evento deportivo: Televisa y TV Azteca. Aunque eso sí, deberás de ver el partido en directo, pues al menos por estos medios, no tendrás oportunidad de verlo bajo demanda.

Los equipos del Super Bowl 2021
El Super Bowl 2021 es la gran final de la temporada de la NFL. En esta competición participan 32 equipos divididos en dos conferencias, la AFC y la NFC, aunque los dos campeones serán los que disputen la final de 2021.
Este es el listado completo de los equipos del Super Bowl:
American Football Conference (AFC):
- Buffalo Bills
- Miami Dolphins
- New England Patriots
- New York Jets
- Baltimore Ravens
- Cincinnati Bengals
- Cleveland Browns
- Pittsburgh Steelers
- Houston Texans
- Indianapolis Colts
- Jacksonville Jaguars
- Tennessee Titans
- Denver Broncos
- Kansas City Chiefs (Campeón de 2021)
- Las Vegas Raiders
- Los Angeles Chargers
National Football Conference (NFC):
- Dallas Cowboys
- New York Giants
- Philadelphia Eagles
- Washington Football Team
- Chicago Bears
- Detroit Lions
- Green Bay Packers
- Minnesota Vikings
- Atlanta Falcons
- Carolina Panthers
- New Orleans Saints
- Tampa Bay Buccaneers (Campeón de 2021)
- Arizona Cardinals
- Los Angeles Rams
- San Francisco 49ers
- Seattle Seahawks