Dónde ver la Fórmula 1 de 2021 en streaming, en televisión y en diferido

La competencia motorizada más grandes y famosa del mundo es la Fórmula 1, cuna de leyendas... y tragedias. La pregunta es, ¿dónde puedes ver la Fórmula 1 en streaming, en directo y en diferido en 2021? Sigue leyendo, y en SelectraTV te contamos dónde puedes ver todas las carreras de Fórmula 1.

Dónde ver la Fórmula 1 en 2021
Los más veteranos del lugar recordarán que no hace demasiado la Fórmula 1 se emitía en abierto. Eso ha cambiado y ahora, para ver a personalidades comoCheco Pérez o Fernando Alonso, hay que hacerlo a través de plataformas de pago, que han adquirido los carísimos derechos de esta competición.
¿Dónde se puede ver la F1 online, en televisión y en diferido? Te contamos las opciones que tienes para ver todos los Grandes Premios de la Fórmula 1, desde los entrenamientos libres, a las calificaciones y, por supuesto, las carreras de los domingos.
Y ojo que este año son, ni más ni menos, que 23 Grandes Premios los que se van a disputar, en un 72º campeonato que terminará el próximo 12 de diciembre.
Por el momento, plataformas de streaming como Netflix, Amazon Prime Video o HBO Max no han entrado en la batalla del deporte en directo y en diferido pero que nadie descarta que lo intenten a corto/mediano plazo.
Ver la Fórmula 1 en F1TV
F1TV es posiblemente el mejor lugar donde ver todo lo relacionado al deporte motor. Ofrece, dependiendo del paquete que elijas, video en directo y repeticiones en streaming, o sólo las repeticiones.
Los paquetes se dividen en F1TV Pro y F1TV Access. A continuación, te presentamos sus detalles:
- F1TV Pro
- Ve en vivo y en directo todas y cada una de las carreras del GP.
- Accede a todas las cámaras del conductor y al radio de los equipos.
- Streaming en vivo para F1, F2, F3 y la Porsche Supercup.
- Detalles y repeticiones completas de las carreras.
- Acceso on demand de todas las cámaras de la F1.
- Ve todas las repeticiones de F1, F2, F3 y la Porsche Supercup.
- Accede al raro archivo histórico de F1
- Acceso a la tabla de clasificación en vivo.
- Telemetría en tiempo real.
- Los mejores clips del radio de los equipos.
- Mapas de los conductores en vivo.
- Historial de uso de llantas.
- Precio: $59,99 USD al año, o $6,99 USD al mes
- F1TV Access
- Repeticiones y detalles de las carreras completas.
- Acceso on demand de todas las cámaras de la F1.
- Ve todas las repeticiones de F1, F2, F3 y la Porsche Supercup.
- Accede al raro archivo histórico de F1
- Acceso a la tabla de clasificación en vivo.
- Telemetría en tiempo real.
- Los mejores clips del radio de los equipos.
- Mapas de los conductores en vivo.
- Historial de uso de llantas.
- Precio: $26,99 USD al año, o $2,99 USD pesos al mes.
Ver la Fórmula 1 en Fox Sports

Si buscas un servicio un tanto más "tradicional", podrás recurrir a Fox Sports 3, donde se transmitirán diversos eventos relativos a la Fórmula 1, tales como:
- Prácticas libres de los viernes.
- Práctica libre 3.
- Clasificación del sábado.
- 50% de los Grandes Premios en vivo.
Como pudiste haberte dado cuenta, los eventos principales, es decir, los Grandes Premios, serán transmitidos en vivo sólo al 50% de su extensión. Esto es debido a las negociaciones de los derechos de esta importante competición.
Fox Sports forma parte, por lo general, de un sistema de suscripción con un operador de TV de paga, por lo que, para acceder a sus contenidos, deberás de contar con una membresía activa con un proveedor, por ejemplo, Claro TV.
Dónde ver la Fórmula 1: dispositivos disponibles
Es habitual que los apasionados de la Fórmula1 quieran disfrutar del sonido y las imágenes de los monoplazas en la mejor calidad posible. En este sentido, no nos parece que debas preocuparte por las opciones disponibles, pues ambas ofrecen gran calidad de imagen y sonido, que harán las delicias de quienes disfrutan con el característico rugir de los motores F1.
No obstante, si tienes que ver las prácticas, calentamiento y el Gran Premio en un dispositivo móvil vía streaming, lo más recomendable sería descargar la aplicación de la página oficial de Fórmula 1 y contratar alguno de los dos paquetes que ya delineamos, para que no te pierdas detalle de todo lo que sucede en la carrera, especialmente en el paquete F1TV Pro, con el que podrás explorar cámaras, ángulos, clips de radio y, en general, sentirte como si fueras acompañando a tu piloto favorito.


Dónde ver la Fórmula 1 en diferido 2021
¿Qué pasa si no llegas a ver una o varias carreras y prefieres verla desde el principio? No pasa nada porque te contamos dónde puedes ver la Fórmula1 repetida. Eso sí, como recomendación, no entres en periódicos deportivos, redes sociales o sitios donde sepas que te pueden reventar el resultado. Si lo consigues, son varias las opciones que tienes para ver la F1 en diferido.
- Fox Sports - Como ya te lo comentamos, en Fox Sports 3 podrás ver en vivo las prácticas, el warm up, y el GP... hasta el 50% en algunos casos, lo que no es tan malo si lo que te interesa es ver esta competencia en diferido, pues los Grandes Premios se retransmitirán en los días posteriores de haber ocurrido.
- F1 TV Access y F1 TV Pro - Liberty Media, dueña de Formula One Group, tiene (como ya lo comentamos) su propia aplicación para ver en streaming y en diferido el Mundial de F1. No sólo ofrece las carreras, sino también ruedas de prensa, previas y muchos reportajes interesantes.
¿Puedo ver la Fórmula 1 gratis online en español?

¿Se puede ver la Fórmula1 gratis online en español? La respuesta es NO, pues ninguna de las opciones que te hemos comentado tienen periodos de prueba o paquetes gratuitos para probar el servicio, por lo que tendrás que, forzosamente, pagar tu membresía para disfrutar el deporte motor por excelencia.
Si estás en otro país... Si estás en otro país donde DAZN ofrezca sus servicios completos (en Colombia sólo transmiten box y poco más), sí que podrás ver parte de la Fórmula 1, pues los clientes nuevos reciben 30 días gratis, los que te permitirá ver dos, tres y hasta cuatro Grandes Premios, así como otros ofrecimientos, tales como el mundial de MotoGP.
Escuderías y pilotos del Mundial de Fórmula 1 de 2021
Tras unos años de inmovilismo y dominio absoluto de Mercedes y Lewis Hamilton, la nueva temporada llega con muchos cambios en la parrilla y varias alternativas a estar en lo más alto. De momento, y para situar a todo el mundo, repasamos las escuderías y los pilotos del Mundial de Fórmula1 en 2021:
Mercedes | Lewis Hamilton (Reino Unido) - Contrato hasta 2021 |
---|---|
Mercedes | Valteri Bottas (Finlandia) - Contrato hasta 2021 |
Ferrari | Charles Leclerc (Mónaco) - Contrato hasta 2024 |
Ferrari | Carlos Sáinz (España) - Contrato hasta 2022 |
Red Bull | Max Verstappen (Países Bajos) - Contrato hasta 2023 |
Red Bull | Sergio Pérez (México) - Contrato hasta 2021 |
McLaren | Lando Norris (Reino Unido) - Contrato hasta 2022 |
McLaren | Daniel Ricciardo (Australia) Contrato multianual |
Alpine | Fernando Alonso (España) - Contrato hasta 2022 |
Alpine | Esteban Ocon (Francia) - Contrato hasta 2021 |
AlphaTauri | Pierre Gasly (Francia) - Contrato hasta 2021 |
AlphaTauri | Yuki Tsunoda (Japón) - Contrato hasta 2021 |
Aston Martin | Sebastian Vettel (Alemanoa) - Contrato multianual |
Aston Martin | Lance Stroll (Canadá) - Contrato hasta 2021 |
Alfa Romeo | Kimi Raikkonen (Finlandia) - Contrato hasta 2021 |
Alfa Romeo | Antonio Giovinazzi (Italia) - Contrato hasta 2021 |
Haas | Mick Schumacher (Alemania) - Contrato hasta 2021 |
Haas | Nikita Mazepin (Rusia) - Contrato hasta 2021 |
Williams | George Russell (Reino Unido) - Contrato hasta 2021 |
Williams | Nicholas Latifi (Canadá) - Contrato hasta 2021 |
Miguel Oliveira | KTM - 88 (Portugal) |
Calendario de la Fórmula 1 de 2021: Grandes premios, fechas y hora
Si te gusta disfrutar de las carreras de Fórmula1 en directo, tendrás que organizarte con un calendario cargado de Grandes Premios y con horarios muy variables, en función del lugar del mundo donde toque competir.
Éste es el calendario de la Fórmula1 de 2021 completo, con carreras, fechas y hora para Colombia.
28 de marzo | GP de Bahrein (Sakhir) - 10.00 horas |
---|---|
18 de abril | GP Made in Italy y Emilia Romagna (Imola) - 08:00 horas |
2 de mayo | GP de Portugal (Portimao) - 09:00 horas |
9 de mayo | GP de España (Barcelona) - 08:00 horas |
23 de mayo | GP de Mónaco (Montecarlo) - 08:00 horas |
6 de junio | GP de Azerbaiyán (Bakú) - 07:00 horas |
13 de junio | GP de Canadá (Montreal) - 13:00 horas |
27 de junio | GP de Francia (Paul Ricard) - 08:00 horas |
4 de julio | GP de Austria (Red Bull Ring) - 08:00 horas |
18 de julio | GP de Gran Bretaña (Silverstone) - 07:00 horas |
1 de agosto | GP de Hungría Hungaroring (Budapest) - 08:00 horas |
29 de agosto | GP de Bélgica (Spa-Francorchamps) - 08:00 horas |
5 de septiembre | GP de Holanda (Zandvoort) - 08:00 horas |
12 de septiembre | GP de Italia (Monza) - 08:00 horas |
26 de septiembre | GP de Rusia (Sochi) - 07:00 horas |
3 de octubre | GP de Singapur (Marina Bay) - 07:00 horas |
10 de octubre | GP de Japón (Suzuka) - 00:00 horas |
24 de octubre | GP de Estados Unidos (Austin) - 14:00 horas |
31 de octubre | GP de México (Ciudad de México) - 13:00 horas |
7 de noviembre | GP de São Paulo (Interlagos) - 11:00 horas |
21 de noviembre | GP de Australia (Melbourne) - 00:00 horas |
5 de diciembre | GP de Arabia Saudí (Yeda) - 10:00 horas |
12 de diciembre | GP de Abu Dabi (Yas Marina) - 07:00 horas |